Descuento:
-5%Antes:
Despues:
20,90 €Este libro explora el enorme impacto del discurso mテゥdico y las tecnologテュas de la imagen en la formaciテウn, la representaciテウn y la recepciテウn de la arquitectura del siglo xx, al tiempo que desafテュa el entendimiento normal de la arquitectura moderna al proponer que fue moldeada por la obsesiテウn mテゥdica dominante de su tiempo: la tuberculosis y su principal herramienta de diagnテウstico, los rayos X. La arquitectura moderna y los rayos X nacieron aproximadamente al mismo tiempo y evolucionaron en paralelo. Mientras que los rayos X exponテュan el interior del cuerpo a la mirada pテコblica, el edificio moderno revelテウ su interior, invirtiendo drテ。sticamente la relaciテウn entre lo privado y lo pテコblico. Los arquitectos modernos presentaban sus edificios como una especie de instrumento mテゥdico para proteger y mejorar el cuerpo y la psique. Beatriz Colomina rastrea las psicopatologテュas de la arquitectura del siglo xx, desde el trauma de la tuberculosis hasta los trastornos mテ。s recientes y las enormes transformaciones de privacidad y publicidad que han instigado las herramientas de diagnテウstico de rayos X, resonancias magnテゥticas, etc. La autora sugiere que, si queremos hablar sobre el estado de la arquitectura actual, deberテュamos considerar las obsesiones dominantes con la enfermedad y preguntarnos quテゥ efectos tienen en la forma en que concebimos la arquitectura.