Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,91 €Con los nombres de Doña Gracia Mendes, Beatriz de Luna Miques o NasÃ, se conoce a una mujer excepcional, apodada también La Señora, considerada, en palabras de Cecil Roth, «una de las figuras prominentes de la historia judÃa, no solo de su tiempo el siglo XVI, sino de todos los tiempos». Mujer y criptojudÃa en un mundo eminentemente masculino, su enorme talla polÃtica, empresarial y humana le hizo sobresalir de tal manera que ya entre sus contemporáneos se la admiraba y veneraba por igual. Consiguió doña Gracia hacerse digna de respeto, algo por completo inusual en la época que le tocó vivir. Esta mujer fue capaz, además, de lo imposible: enfrentarse a la Santa Inquisición, al propio PontÃfice de Roma cuando este condenó a los judÃos conversos, creando una estructura perfectamente organizada para ayudar a huir a numerosos judÃos secretos más de 25.000, la mayorÃa de España y Portugal. El mismo Roth afirmó respecto a esta proeza que «no hay nada similar en la historia hebrea y quizá en ninguna otra historia hasta nuestros propios dÃas». Cecil Roth en este libro, consigue hacer un retrato colosal de esta mujer única, a la vez que nos sumerge en un viaje apasionante a uno de los siglos más complejos y turbulentos de nuestra historia. BiografÃa documentada y fascinante de una mujer extraordinaria del siglo XVI, que logró salvar a más de 25.000 judÃos de la Inquisición. Cecil Roth (Londres, 1899-Jerusalén, 1970). Fue un judÃo observante toda su vida. Sirvió en la Primera Guerra Mundial en Francia. También luchó con artÃculos y libros contra el antisemitismo nazi antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Educado en el Merton College de Oxford, regresarÃa a esta universidad como lector de Estudios JudÃos de 1939 a 1964, donde consiguió bastante concesiones para los estudiantes de su misma fe. Tras su paso por Oxford, se estableció en Jerusalén y fue profesor visitante en las universidades de Columbia, de Bar-Ilan de Israel y de la Ciudad de Nueva York. Escritor prolÃfico, ha dado a la imprenta más de seiscientos libros y artÃculos en revistas especializadas, que han sido traducidos a numerosos idiomas. Ha escrito obras imprescindibles como las Historias de los judÃos en Inglaterra e Italia, Una historia de los marranos, Los judÃos en el Renacimiento, Arte judÃo o Los rollos del Mar Muerto. Fue, además, editor en jefe de la Enciclopedia Judaica desde 1965 hasta su fallecimiento en 1970. Doña Gracia Mendes es el primer volumen de su obra sobre la Casa de Nasi. Doña Gracia Mendes. El siglo XVI fue un siglo de descubrimientos, de especias exóticas importadas de Oriente, pero fue también el siglo de la temible Inquisición. Doña Gracia, gran dama del Renacimiento, vivió esta doble realidad. Procedente de una familia de criptojudÃos, gran empresaria y comerciante de especias, dirigió la banca de Mendes, rival de los Medici, y tuvo que abandonar Portugal. En Amberes asistió a la corte de Carlos V y mientras concedÃa préstamos a reyes y prÃncipes sobornaba al papa tratando de frenar la Inquisición. Doña Gracia arriesgaba su patrimonio y su vida ayudando a huir a los judÃos conversos de España y Portugal durante la diáspora graciasa a su red comercial. Pasando por Lyon, Venecia y Ferrara, hasta llegar a Estambul, donde Solimán el MagnÃfico la acoge y protege. Declaró el boicot al puerto de Ancona, que era el de los Estados Pontificios, donde el papa PÃo V habÃa mandado quemar a conversos en la hoguera por prácticas hebreas. Por primera vez en la historia, los judÃos hicieron frente a la persecución liderados por una mujer.