Descuento:
-5%Antes:
Despues:
9,45 €Un ensayo sobre la relación de Dolores Ibárruri, la Pasionaria, y una serie de hombres de la polÃtica y la cultura.
Manuel Vázquez Montalbán nació en Barcelona en 1939. Novelista, poeta y ensayista, sus escritos se caracterizan por la ironÃa y por una visión crÃtica y demoledora de la realidad social. Entre su extensÃsima obra destacan El estrangulador, Los alegres muchachos de Aztavara, El pianista, Pigmalión y otros relatos, Panfleto desde el Planeta de los simios, Escritos subnormales, Contra los gourmets, Historia y comunicación social, Crónica sentimental de España, El escriba sentado, Cuarteto, Memoria y deseo, o La aznaridad entre muchos otros, sin contar los más de veinte tÃtulos protagonizados por su detective Carvalho. Falleció en Bangkok en octubre de 2003.
Según palabras del propio autor, es este un ensayo sobre la relación de Dolores Ibárruri, la Pasionaria, y una serie de hombres de la polÃtica y la cultura que tuvieron que asumir su impacto y su diferencia, minimizados hasta el "enanismo" por la fuerza imparablede esta mujer. Siete enanitos que no son siete hombres sino siete tipologÃas: los franquistas, que la consideraron una "tiorra roja"; los adoradores, encabezados por Rafael Alberti; los comunistas descolgados de los puestos directivos, que la consideraron una dama indigna; los dÃscolos, ClaudÃn y Semprún, a los que Dolores calificó como "intelectuales cabeza de chorlito", los "sucesores" como Carrillo, siempre pendientes del "cumpleaños de Blancanieves"; los irrespetuosos, como Gregorio Morán, y los respetuosos, como Andrés Sorel. Y solo un hombre al que Vázquez Montalbán pueda incluir en una categorÃa aparte, la de los incondicionales: su hijo Rubén. En este lúcido y muy personal ensayo, Manuel Vázquez Montalbán se plantea la valoración de la experiencia comunista a partir del desmoronamiento producido en 1989.