Descuento:
-5%Antes:
Despues:
28,50 €Las obras de Sergio Rábade contenidas en el presente volumen constituyen una de las aportaciones más valiosas de su legado filosófico. En los orÃgenes de la edad de la crÃtica, la aparición de nuevos valores asociados al conocimiento impulsó una afanosa renovación de los métodos en cientÃficos y filósofos.
Método y pensamiento en la modernidad analiza las exigencias de esta demanda en pro de un cambio real en los procedimientos de búsqueda y control de las ideas. Las complejas conexiones entre el método teorizado y su práctica ocupan la atención del autor en Descartes y la gnoseologÃa moderna. El filósofo francés, «faro de la moderna Europa», inaugura un nuevo estilo de pensar que será referencia obligada tanto para sus partidarios como para sus adversarios. Spinoza, considerado por Rábade como un «cartesiano anticartesiano», es el caso más representativo de referencialidad al autor del Discurso, aunque cargada de ambivalencia. El filósofo holandés de raÃces judÃas entendió el cumplimiento del proyecto patrocinado por Descartes precisamente como una enmendación de los tópicos de su filosofÃa: el método, la sustancia divina, el hombre y las pasiones humanas (Espinosa: razón y felicidad). Los artÃculos insertados entre las obras del volumen no ocultan las contradicciones inherentes al pensamiento de estos dos grandes filósofos.