Desconto:
-5%Antes:
Despois:
45,60 €Los delitos socioeconómicos, principalmente contra el medio ambiente, laborales, tributarios y societarios, etc., asà como los vinculados a la criminalidad organizada y a la corrupción polÃtica, están siendo actualmente perpetrados desde la empresa y otras asociaciones. Su tratamiento jurÃdico penal obliga a la búsqueda de soluciones teóricas que, sin desbordar las garantÃas fundamentales, constituyan herramientas idóneas para una eficaz prevención de los mismos. Por otro lado, la teorÃa del delito, diseñada a partir de paradigmas sustentados en la conducta humana, no se ha mostrado apta para resolver los delitos cometidos en organizaciones complejas. Se propone, por tanto, la reelaboración de categorÃas especialmente diseñadas para imputar responsabilidad penal y administrativa a las personas jurÃdicas. Esta discusión cobra más vida, cuando los esfuerzos de integración de la UE recomiendan una armonización de las legislaciones penales para lograr una polÃtica criminal común y los proyectos de código penal de 2007 y 2008 prevén esta forma de responsabilidad.
Esta tercera edición profundiza en la lÃnea de la construcción del sistema de responsabilidad penal propia de las personas jurÃdicas, especialmente en el ámbito de la imputación subjetiva, donde se encuentran las mayores dificultades. Se propone, asÃ, ahondar en el análisis de la teorÃa de la imputación objetiva, en tanto el Derecho Civil de daños, la responsabilidad administrativa y también la responsabilidad penal, finalmente recalan en dicha construcción para imputar responsabilidad cuando se trata de comportamientos complejos.