Desconto:
-5%Antes:
Despois:
24,70 €Con motivo de la importante presencia historiográfica que se viene observando en los últimos años de la cultura polÃtica como perspectiva de análisis en el ámbito concreto de la evolución de la tardÃa Edad Media, el estudio de las prácticas comunicativas en el marco de la vida polÃtica ha pasado a constituir un campo de análisis relevante en este contexto de análisis.
El problema de la comunicación como realidad histórica relevante en el análisis de los usos polÃticos y de las dinámicas conflictivas de los siglos finales del Medievo para el espacio peninsular recibe aquà un conjunto de aportaciones a lo viene siendo objeto de atención de un importante número de historiadores en los últimos años.
Aunque se parte de la unidad de criterio de que las diferentes expresiones del hecho comunicativo constituyen el objetivo común de todos los trabajos aquà reunidos, tal como ha quedado plasmado en la propia organización de los contenidos, se puede distinguir entre tres perspectivas diferenciadas, lo que ha dado lugar que unos atiendan preferentemente al contexto en el que se desarrollan los hechos abordados, en otros esta atención gira hacia los instrumentos mismos de la comunicación, finalmente, no faltan aquellos en los que es el sujeto de la comunicación lo delimita el interés de los autores. Con ello, un tema de plena actualidad dentro de la investigación histórica adquiere un importante enriquecimiento en sus posibilidades de aproximación.