Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?

Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?

Editorial:
Morata editorial
EAN:
9788471125286
Ano de edición:
Materia
PSICOLOX?A
ISBN:
978-84-7112-528-6
Páxinas:
236
Encadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)
Colección:
PEDAGOGIA

Desconto:

-5%

Antes:

22,06 €

Despois:

20,96 €
IVE incluído
Comprar

?Se está configurando un modelo pedagógico, al menos un discurso alimentado por las discusiones sobre indicadores, valoración de resultados, reclamando el ajuste a un mercado laboral imprevisible, planteando disquisiciones acerca de en qué se diferencia un objetivo de un contenido o de una competencia. En cambio, se devalúan los discursos acerca de temas como las culturas juveniles, cómo ofrecer una cultura que pueda interesar, qué papel tienen los educadores, quiénes son los que fracasan?? (José Gimeno Sacristán).
 
 ?Las competencias no pueden confundirse con habilidades y destrezas que, por ser simples y mecánicas, son incapaces de afrontar el cambio,  la incertidumbre y la complejidad de la vida contemporánea? colaborar  en proyectos culturales, científicos, artísticos o tecnológicos de calidad es la mejor garantía de formación de estas competencias... Este programa requiere, definitivamente, refundar, reinventar la escuela que conocemos? (Angel Pérez Gómez).
 
 ?En definitiva, la satisfacción o insatisfacción que nos reporta la esfera pública termina por influir en nuestra vida privada, acaba por afectar a la intimidad y al sistema de creencias; y viceversa. Por tanto, es necesario el análisis de la relación entre lo público y lo privado, por cuanto esa relación oculta mecanismos de identidad tramposos que impedirá ser competente en ciudadanía? (Juan Bautista Martínez Rodríguez).
 
 ?Se asume que vivimos en una sociedad que denominamos del conocimiento  pero, en contra de lo que la lógica indicaría, este aspecto es lo que  menos preocupa analizar: en qué medida la información cultural que se  le ofrece al alumnado es de actualidad, relevante, pertinente, incorpora sesgos, ausencias, etc." (Jurjo Torres Santomé).
 
 ?Formar profesionales competentes no es lo mismo que formar con o a través de competencias. La universidad tiene que crear las condiciones  para que el alumnado pueda convertirse en un profesional responsable y llegue a ejercer su profesión de una manera competente? Hemos de evitar que el Espacio de la Educación Superior convierta la Europa del  Conocimiento en la Europa de las Competencias? (José Félix Angulo). 
 
 ?Evaluar ?y calificar- sólo lo que el alumno hace es reducir a lo más superficial su capacidad de aprender y, por tanto, su competencia cognitiva. Si sólo damos por sabido lo que el alumno puede hacer, ni el contexto ni los recursos humanos y materiales disponibles para ese control? son satisfactorios porque las competencias tienen un carácter  complejo, global y su aplicación no responde a un patrón fijo? (Juan Manuel Alvarez Méndez).

Materia en Sernel

  • Estrategias lectoras -5%
    Titulo del libro
    Estrategias lectoras
    Aller Martínez, Carlos
    Marfil
    Uno de los objetivos prioritarios en la enseñanza del lenguaje es la fijación de hábitos lectores en los ni...
    No disponible

    11,95 €11,35 €

  • Apuntes de relación de ayuda - Nueva edición actualizada -5%
    Titulo del libro
    Apuntes de relación de ayuda - Nueva edición actualizada
    Nº 1
    José Carlos Bermejo
    Salterrae
    Cada vez son más las personas que desean adquirir conocimientos y adiestrarse en habilidades para ayudar a los...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    11,90 €11,31 €

  • LA BIPOLARIDAD COMO OPORTUNIDAD -5%
    Titulo del libro
    LA BIPOLARIDAD COMO OPORTUNIDAD
    Nº 7
    Grecco, Eduardo
    Kairos
    Este libro nos plantea una idea tan sencilla como radical: la inestabilidad es una actividad natural del organi...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    14,00 €13,30 €

  • GRUPOS DE ENCUENTRO (NE) -5%
    Titulo del libro
    GRUPOS DE ENCUENTRO (NE)
    ROGERS, CARL R.
    Amorrortu
    El notable auge de la corriente de los grupos de encuentro se explica,  según Rogers, por el «ansia de relaci...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    15,00 €14,25 €

  • Manual de psicología de los grupos
    Titulo del libro
    Manual de psicología de los grupos
    Martínez Martínez, María del Carmen / Paterna Bleda, Consuelo
    Sintesis editorial
    No disponible

Morata editorial en Sernel