Desconto:
-5%Antes:
Despois:
75,00 €La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, en su art. 16 reconocÃa ôToda sociedad en la que no esté asegurada la garantÃa de los derechos ni determinada la separación de poderes, carece de Constituciónö. Hoy en dÃa todas las Constituciones democráticas contienen, de manera expresa o implÃcita, el reconocimiento de esos dos dogmas constitucionales, pero aceptar la citada tesis conllevarÃa al fracaso porque una Constitución es más que eso, no solo requiere de la positivización de principios, valores, instituciones, dogmas, entre otros, sino que necesita de una técnica normativa constitucional que permita su creación y perfección. El libro afronta el estudio de la técnica normativa constitucional y lo hace desde todos sus aspectos, sin olvidarnos del movimiento constitucional histórico europeo que permite resolver cuestiones relacionadas con el origen constitucional de cada Estado. El objetivo es aportar todo los elementos necesarios para la construcción de un corpus constitucional mÃnimo desde la perspectiva de cómo están redactadas las Constituciones, y con ello poder demostrar las analogÃas y discrepancias existentes entre los diferentes textos constitucionales vigentes, en relación con la evolución histórica de cada Estado. De conseguirse, las Constituciones serán más perfectas en su contenido, estructura y lenguaje, mejorando no solo su calidad sino también las condiciones de vida del pueblo, la regulación de sus instituciones y la calidad expositiva de sus preceptos, porque una buena técnica amplÃa la seguridad jurÃdica, fortalece el Estado de derecho y reduce la intervención de la Administración de Justicia y el gasto público.