Desconto:
-5%Antes:
Despois:
14,16 €Teixeira de Pascoaes (Amarante, 1877-1952) fue el poeta portuguテゥs moderno mテ。s importante hasta la apariciテウn de Fernando Pessoa, quien dijo de テゥl que era ツォuno de los mayores poetas vivos y el mayor poeta lテュrico de la Europa actualツサ. Autor de una amplia obra lテュrica, narrativa y ensayテュstica, amigo fiel de Miguel de Unamuno, fue una de las figuras clave de las relaciones entre las literaturas ibテゥricas a principios del siglo XX. Visitテウ Barcelona y Madrid, sintiテウ una hermandad muy especial con Galicia, y en todos lugares proclamテウ el saudosismo, que conviviテウ en su paテュs con el simbolismo y las primeras propuestas pessoanas. Su obra poテゥtica se extiende a travテゥs de casi dos decenas de tテュtulos, desde 1898 hasta 1953, gracias a los cuales Pascoaes llegテウ a ser candidato al Premio Nobel en los aテアos cuarenta. Olvidado en las テコltimas dテゥcadas del siglo XX por una parte de la crテュtica, que creyテウ ver en su obra una propuesta crepuscular y pasadista, se hace necesario volver a leer a Pascoaes un siglo despuテゥs para descubrir, con otros ojos, la novedad de muchas de las imテ。genes que nos dejテウ su poesテュa.
Antonio Sテ。ez Delgado es profesor en la Universidad de テ益ora (Portugal) y especialista en las relaciones literarias entre Portugal y Espaテアa a principios del siglo XX. Ha traducido, entre otros, libros de Fernando Pessoa, Josテゥ Saramago o Antテウnio Lobo Antunes, ademテ。s de La medida del universo, colecciテウn de aforismos de Pascoaes publicada recientemente en esta misma editorial.