Lexicografia hispanica del siglo xxi

Lexicografia hispanica del siglo xxi

Editorial:
Arco-libros
EAN:
9788476358559
Ano de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-7635-855-9
Páxinas:
576
Encadernación:
TAPA DURA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
ACTAS Y HOMENAJES

Desconto:

-5%

Antes:

49,92 €

Despois:

47,42 €
IVE incluído
Notificar dispoñibilidade

El pasado, el presente y el futuro de la lexicología y la lexicografía, teórica y práctica, se unen en esta monografía, donde cuarenta investigadores de distintas universidades y centros de investigación, nacionales e hispanoamericanos, han descrito las propuestas y planteamientos de lo que ha sido y será el camino de estas parcelas del conocimiento en la primera década del siglo XXI y en los años venideros. El libro se cierra con una amplia Tabvla Gratvlatoria a la que han querido sumarse compañeros y amigos, (re)conocedores de la labor y la obra de Cristóbal Corrales.INDICE Presentación Prólogo por Gregorio Salvador Bibliografía del Profesor Cristóbal Corrales Zumbado Manuel Seco: Cómo me hice lexicógrafo Ignacio Ahumada: Sobre la atribución del "Diccionario de voces gaditanas" (1857) al erudito Adolfo de Castro Milagros Aleza Izquierdo: Información sobre el empleo de extranjerismos en un corpus oral puertorriqueño Manuel Alvar Ezquerra: A vueltas con el Nuevo diccionario de Roque Barcias Pedro Alvarez de Miranda: Sobre el origen de corbata María Luisa Arnal, Rosa María Castañer, José María Enguita y Vicente Lagüéns: La información diatópica en el Diccionario diferencial del español de Aragón (DDEAR) Rafael D. Arnold: Panorama de lexicografía judeo-española y nuevas perspectivas Ignacio Bosque y Ricardo Mairal: Hacia una organización conceptual del  definiens. Capas nocionales del verbo arriba Mar Campos Souto y José Antonio Pascual: Lexicografía, filología e informática: una alianza imprescindible. A propósito de la situación del NDHE Concepción Company Company: Diccionarios contrastivos e identidad cultural. El Diccionario de mexicanismos de la Academia Mexicana de la  Lengua Dolores Corbella: La lexicografía histórica de ámbito regional. Proyectos y resultados Federico Corriente: Arabismos lusismos del español de Canarias Pilar Díez de Revenga Torres y Miguel Angel Puche Lorenzo: Aproximación diacrónica al léxico y la lexicografía de especialidad en  zonas bilingües Alejandro Fajardo Aguirre: Americanismos en la lexicografía bilingüe español-inglés Juan Antonio Frago: Filología y lexicografía. Notas americanas Mariano Franco Figueroa: Provincialismos y purismo en el Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cubanas de Pichardo Mª Lourdes García-Macho: El léxico dialectal y vulgar frente al culto en la obra poética de Diego de Torres Villarroel Pilar García Mouton: Editar el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI) en el siglo XXI Rafael García Pérez: Organizando el léxico para la confección de un diccionario histórico: reversos morfológicos en los verbos de acción Cecilio Garriga: Cómo nombrar los gases en el siglo XVIII: a propósito  de Los ayres fixos de Viera y Clavijo (1780-1784) José J. Gómez Asencio: Clase de palabras en diccionarios académicos Manuel González González: El diálogo Real Academia Galega-sociedad en la elaboración del Dicionario da Real Academia Galega Humberto López Morales: Los orígenes de la lexicografía hispanoamericana: Esteban Pichardo María Jesús Mancho: El Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento (DICTER): un puente filológico entre las dos orillas del conocimiento José Ramón Morala: El proyecto CorLexIn Francisco Javier Pérez: Nota para una historia de los diccionarios históricos en Venezuela José-Alvaro Porto Dapena: Para una delimitación discursiva de la definición lexicográfica: los conceptos de æenunciado definicionalÆ y æextensión definicionalÆ Miguel Angel Quesada Pacheco: El léxico del vestido en América Central: aproximación etnolingüística Elena M. Rojas Mayer: Los procesos de creación y de lexicalización en el español actual a través del habla y de la prensa argentinas Aurora Salvador Rosa: En el camino de Cristóbal Corrales José A. Samper Padilla y Clara Eugenia Hernández Cabrera: Pervivencia del léxico dialectal y diccionarios Maximiano Trapero: Revisión lexicográfica de ciertos canarismos de origen guanche a partir de la luz de la toponimia Tabvla gratvlatoria

Materia en Sernel

Arco-libros en Sernel

  • La preposicion I -5%
    Titulo del libro
    La preposicion I
    Nº 124
    Cabezas Holgado, Emilio
    Arco-libros
    La preposición I tiene como objetivo, en primer lugar, describir las particularidades semánticas y sintáctic...
    No disponible

    5,72 €5,43 €

  • Cóomo hablan las mujeres -5%
    Titulo del libro
    Cóomo hablan las mujeres
    García Mouton, Pilar
    Arco-libros
    Cómo hablan las mujeres parte de la base de que hombres y mujeres -o mujeres y hombres- hablan la misma lengua...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    4,68 €4,45 €

  • La biblioteca digital -5%
    Titulo del libro
    La biblioteca digital
    Garcia Camarero, Ernesto / Garcia Melero, Luis A.
    Arco-libros
    Tras la expansión de las redes de ordenadores y la difusión de del uso  Internet, está apareciendo un nuevo ...
    No disponible

    15,65 €14,87 €

  • El Español coloquial en las redes sociales -5%
    Titulo del libro
    El Español coloquial en las redes sociales
    Nº 121
    Mancera Rueda, Ana
    Arco-libros
    El español en que se escriben los miles de mensajes que van y vienen por las redes sociales virtuales está pl...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    6,45 €6,13 €

  • La metonimia -5%
    Titulo del libro
    La metonimia
    Nº 147
    Ainciburu, María Cecilia
    Arco-libros
    La metonimia se define como una figura poética en la que se produce una transferencia del nombre de una cosa a...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    8,84 €8,40 €