Desconto:
-5%Antes:
Despois:
10,40 €ツォNuestra Cruzada es la テコnica lucha en la que los ricos que fueron a la guerra salieron mテ。s ricosツサ
Francisco Franco, 21 de agosto de 1942Las grandes fortunas amasadas durante el franquismo, en los cテュrculos prテウximos a la familia directa del general, han mantenido su impronta durante la democracia. Hoy los March, los Fierro, Koplowitz, Coca, Banテコs, Aguirre, Carceller, etc., continテコan entre las familias mテ。s ricas de Espaテアa.En cuanto soplaron los vientos de la democracia, la mayorテュa no dudテウ en desmarcarse de la dictadura, para proseguir sus negocios.Este libro habla de su autテゥntica historia, del modo en que amasaron sus fortunas, de la verdad que ocultan en sus biografテュas oficiales. Hoy, muchos de los descendientes de aquellos jerifaltes tienen un papel dirigente en nuestra sociedad. Desde banqueros y empresarios: Alberto Cortina, Juan Abellテウ, Josテゥ Meliテ。?hasta llegar a polテュticos de la derecha espaテアola: Rodrigo Rato, Josテゥ Marテュa Aznar, Martテュn Villa y muchos mテ。s.Prテ。cticamente ningテコn banco se ha eximido de sentar en su Consejo de Administraciテウn a un ex ministro de Franco. Todos ellos pertenecientes a familias instaladas en la テゥlite del franquismo. Todos conforman una "clase social franquista" entrenadas en la autarquテュa de la posguerra, para enriquecerse a partir de 1959, con la llegada del Desarrollo.El Rテゥgimen de Franco estuvo al servicio de esa clase social, manteniendo un sistema fiscal que cargaba todo sobre los consumidores. Con el miedo instalado en la sociedad e impidiendo crテュticas pテコblicas a la corrupciテウn.ツォSテ。nchez Soler destripa los secretos de "los ricos de Franco".ツサ La SerツォUno de los investigadores mテ。s solventes en aspectos relativos al franquismo y a sus beneficiarios.ツサ Manuel S. Jardテュ, Le Monde DiplomatiqueツォRelata el trテ。nsito de los grandes magnates de la dictadura hacia la democracia sin que nada ni nadie les hiciera rendir cuentas por su pasado.ツサ Alejandro Torrテコs, PテコblicoツォIncide Sテ。nchez Soler en algo que se ha convertido en su imagen de marca: sacar a la palestra un pasado de ignominiosa dictadura que ha encontrado su normalizaciテウn en la democracia.ツサ Alfons Cervera, LevanteツォQuテゥ grandes libros escribe Mariano Sテ。nchez Soler. Todos los que escribimos sobre esas テゥpocas tenemos una deuda enorme con テゥl.ツサ Pilar Eyre, periodista y escritoraツォApasionante.ツサ Antonio Garcテュa Ferreras, Al Rojo VivoツォUn trabajo serio, el de este libro denuncia, con un inventario descomunal de espaテアoles privilegiados por la dictadura, cuyos hijos y nietos, ya en democracia, han seguido ocupando en muchos casos el techo de las finanzas.ツサ Juan Bolea, El Periテウdico de AragテウnツォLa autテゥntica historia de algunos nombres importantes de la economテュa espaテアola, del modo en que amasaron sus fortunas, de la verdad que ocultan en sus biografテュas oficiales.ツサ El Cierre DigitalツォEl periodista Mariano Sテ。nchez Soler indaga en las relaciones entre Franco y las grandes familias de la banca durante la dictadura.ツサ La Nueva EspaテアaツォPocos son los que habテュan realizado un anテ。lisis tan minucioso y detallado sobre las familias ricas de la テゥpoca como Mariano Sテ。nchez Soler.ツサ Letras en venaツォUn minucioso repaso de la imbricaciテウn de la polテュtica, la banca y la empresa del rテゥgimen que durante aテアos dirigiテウ los destinos de Espaテアa.ツサ Javier de Pablos, El Espaテアol