Desconto:
-5%Antes:
Despois:
12,35 €MarÃa Tapia y Mercedes Grande. ¿Cómo son sus vidas? Familia o trabajo para la primera. Familia y trabajo para la segunda. MarÃa es un ama de casa lista, simpática, ingeniosa, trabajadora, que proporcionarÃa excelentes rendimientos a cualquier empresario que le permitiera compatibilizar su vida familiar con la laboral. Sin embargo, si todas las MarÃas del universo se declararan mañana en huelga, la economÃa mundial se hundirÃa.Mercedes tiene un trabajo en una oficina. Ha logrado ser autónoma e independiente desde el punto de vista económico, pero al precio de pasar en su casa apenas unos minutos, que vive frenéticamente resolviendo las cuestiones domésticas. El resto del dÃa es para ella como una pelÃcula desconcertante y un punto increÃble, una auténtica locura.El problema de ambas es personal pero también polÃtico, porque MarÃa y Mercedes no son excepciones. La masa de la sociedad está formada por personas como estas dos mujeres, y son ellas y sus familias quienes articulan la realidad. Si un dÃa dijeran "basta" se acabarÃa el mundo, por lo que es muy urgente que se nos ocurra algo...ASI VIVEN TODAVIA LAS MUJERES EN ESPAÑA, OBLIGADAS A ELEGIR ENTRE UNA DEDICACION EXCLUSIVA A LA CASA O A LA OFICINA. ASI NOS LO CUENTA JUAN JOSE MILLAS, CON ALTAS DOSIS DE COMPRENSION Y TERNURA Y UN BUEN PUNTO DE HUMOR SOCARRON.Juan José Millás (Valencia, 1946) es autor de novelas como El desorden de tu nombre, Visión del ahogado, El JardÃn vacÃo, La soledad era esto, Volver a casa, Letra muerta, El orden alfabético, Dos Mujeres en Praga, etc., y de trabajos periodÃsticos como Hay algo que no es como me dicen, el caso de Nevenka Fernández contra la realidad, Cuerpo y prótesis, Articuentos y, en Ediciones PenÃnsula, Todo son preguntas. Ha obtenido, entre otros, el Premio Sésamo, el Nadal y el Primavera. También ha publicado volúmenes de cuentos como Primavera de luto, Ella imagina o Cuentos de adúlteros desorientados. Publica habitualmente en El PaÃs y en los periódicos del grupo Prensa Ibérica reportajes y artÃculos por los que ha obtenidos premios como el Mariano de Cavia, el de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez o el Atlántida. Su obra narrativa se ha traducido a más de una docena de idiomas.