Neuroética y neuropolítica

Neuroética y neuropolítica. Sugerencias para la educación moral

Editorial:
Tecnos
EAN:
9788430953219
Ano de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-309-5321-9
Páxinas:
264
Encadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
130
Alto:
200
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)
Colección:
VENTANA ABIERTA

Desconto:

-5%

Antes:

21,95 €

Despois:

20,85 €
IVE incluído
Comprar

A comienzos del siglo XXI cobran fuerza la neuroética y la neuropolítica, empeñadas en descubrir las bases cerebrales de la conducta humana en lo moral y en lo político. Contando con la ventaja de conocer mejor el cerebro, se plantean de nuevo las grandes preguntas de la filosofía: ¿existen unos códigos morales inscritos en nuestro cerebro que nos permiten eliminar los códigos filosóficos y religiosos admitidos hasta ahora?, ¿apoyan los resultados de las neurociencias la construcción de sociedades democráticas abiertas, o más bien la formación de sociedades cerradas, que sólo internamente viven de la ayuda mutua?, ¿es posible descubrir los perfiles neurobiológicos de demócratas, republicanos, PSOE, PP, izquierdas, derechas, como promete el neuromarketing electoral?, ¿somos libres o estamos determinados a actuar por nuestro cerebro, un cerebro que según un buen número de autores funcionaría de forma tan mecánica como  un reloj?, ¿es posible hablar con sentido de cosas tan importantes para la vida humana como responsabilidad y autonomía, bien y mal, o todo eso no es más que una ilusión? Y, por último, ¿qué se seguiría para la educación de las respuestas que pudiéramos dar a estas preguntas?  El presente libro trata de responder a estas cuestiones críticamente,  es decir, intentando discernir hasta dónde llegan las aportaciones positivas y dónde empiezan los límites.
 Prefacio: El acierto de Sócrates y de Kant. Parte I: Neuroética. Cap. 1: La neuroética: ¿Un nuevo saber? Cap. 2: La promesa de una ética universal basada en el cerebro. Cap. 3: No hay ética universal fundamentada en el cerebro. Parte II: Neuropolítica. Cap. 4: Contractualismo moral y político: ¿Una exigencia de la evolución? Cap. 5: La democracia exige algo más que reciprocidad. Parte III: La indeclinable libertad. Cap. 6: El reto del determinismo neurocientífico. Cap. 7: La terca libertad. Cap. 8: Un apunte de neuroderecho: ¿Responsabilidad sin libertad? Parte IV: El reto de la educación. Cap. 9: Educar en la ciudadanía, contando con el cerebro. Notas. Bibliografía.

Outros libros do autor en Sernel

  • Ciudadanos del mundo -5%
    Titulo del libro
    Ciudadanos del mundo
    Cortina Orts, Adela
    Alianza
    No disponible

    19,70 €18,72 €

  • (VAL).(08).FILOSOFIA 1ER BTX/CASA SABER
    Titulo del libro
    (VAL).(08).FILOSOFIA 1ER BTX/CASA SABER
    Cortina Orts, Adela;Conill Sancho, Jesus;Domene Martinez, Begoña;Domingo Moratalla, Agustin;Garcia Marza, Vicente Domingo;Martinez Navarro, Emilio;Muñ
    Voramar
    No disponible

    36,95 €

  • Por una etica del consumo -5%
    Titulo del libro
    Por una etica del consumo
    Cortina Orts, Adela
    Taurus
    La ciudadanía del consumidor en un mundo global.El consumo no es sólo un medio de supervivencia o un fenómen...
    No disponible

    18,60 €17,67 €

  • Ética cosmopolita -5%
    Titulo del libro
    Ética cosmopolita
    Cortina Orts, Adela
    Paidos
    En estos días de preocupación más que justificada por una pandemia letal se oyen a menudo dos preguntas: ¿s...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    19,90 €18,91 €

  • Alianza y contrato: política ética y religión -5%
    Titulo del libro
    Alianza y contrato: política ética y religión
    Cortina, Adela
    Trotta editorial
    En los umbrales del Tercer Milenio dos parábolas siguen siendo indispensables para comprender los vínculos hu...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    16,00 €15,20 €

Materia en Sernel

Tecnos en Sernel