Desconto:
-5%Antes:
Despois:
6,64 €Después de casi medio siglo de escrupulosa devoción por su arte, Jorge Luis Borges escogió de forma muy personal una antologÃa de su trabajo que incluÃa relatos, ensayos y poesÃa.También estaban en esta selección unas «prosas» mordaces que adquieren las dimensiones de un género único en las letras contemporáneas. En el prólogo declaraba su intención: «Sospecho que un autor debe intervenir lo menos posible en la elaboración de su obra. Debe tratar de ser un amanuense del EspÃritu o de la Musa (ambas palabras son sinónimas), no de sus opiniones, que son lo más superficial que hay en él. Asà lo entendió Rudyard Kipling, el más ilustre de los escritores comprometidos. A un escritor ùnos dijoùle está dado inventar una fábula pero no la moralidad de esa fábula. Ojalá las páginas que he elegido prosigan su intricado destino en la conciencia del lector. Mis temas habituales están en ellas: la perplejidad metafÃsica, los muertos que perduran en mÃ, la germanÃstica, el lenguaje, la patria, la paradójica suerte de los poetas.» Parafraseando al propio Borges, el Tiempo ya ha dictado que ésta es una antologÃa admirable.Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires en 1896, ciudad donde pasó los primeros catorce años de su vida. La familia vivió en Suiza y España antes de regresar a Argentina en 1921. Ensayista, traductor, crÃtico, bibliotecario, profesor y editor, Borges, en palabras de Beatriz Sarlo, "navega en la corriente universalista de la literatura occidental". Para describir su obra hizo falta añadir un nuevo adjetivo, "borgesiano". Murió en Ginebra en 1986.