Desconto:
-5%Antes:
Despois:
10,45 €Entre julio de 1850 y abril del aテアo siguiente Gustave Flaubert recorre Jerusalテゥn, Siria, Lテュbano, Constantinopla -todo ello territorio otomano en la テゥpoca-, Grecia e Italia. Acompaテアado por su amigo, el fotテウgrafo Maxime Ducamp, continテコa un periplo iniciado nueve meses antes en Egipto, dejテ。ndonos el impagable testimonio de su correspondencia, inテゥdita hasta hoy en castellano, que recoge este volumen. (El Nilo. Cartas de Egipto. Gadir, 2011, recoge su correspondencia desde Egipto.).
Encontramos aquテュ a un Flaubert familiar, relajado y muy prテウximo. Las cartas estテ。n llenas de observaciones deliciosamente subjetivas, y al mismo tiempo, intensas, reflejo de las dotes de observaciテウn de su autor, de su enorme capacidad literaria y de una filosofテュa entusiasta del viaje: ツォツ。Ah, cuテ。nto echarテゥ de menos mi viaje, y cuando vuelva a hacerlo, me recitarテゥ a mi mismo el eterno monテウlogo: Imbテゥcil, no gozaste lo suficiente!ツサ ツォDe todos los excesos posibles, el viaje es el mテ。s grande que conozco; el que se inventテウ cuando nos cansamos de los demテ。sツサ. Sus glosas de Constantinopla, de Atenas, de Roma y Nテ。poles son deliciosas, de esas que impulsan al viaje.