Transcurridos veinte aテアos desde la publicaciテウn del libro se constata la extraordinaria vigencia de un tテュtulo cuya difusiテウn y lectura es hoy mテ。s importante que nunca, tal y como demuestran los preocupantes テュndices de desafecciテウn polテュtica que padece nuestra sociedad.
Se dice que los jテウvenes pasan actualmente de la polテュtica. Pero ツソquテゥ sabe un joven hoy de polテュtica? Aparte de los escテ。ndalos aireados por la prensa, las zancadillas que los partidos se ponen unos a otros y las exaltadas prテゥdicas utテウpicas de los demagogos, saben muy pocas cosas mテ。s.
En este libro se pretenden plantear de forma elemental pero rigurosa las cuestiones bテ。sicas que interesan al pensamiento polテュtico, tanto a nivel teテウrico como prテ。ctico: quテゥ tipo de relaciテウn vincula y enfrenta al individuo y a su grupo social; quテゥ significa la libertad polテュtica; cuテ。les son las formas de igualdad, a quテゥ solidaridad puede aspirarse...
Fernando Savater nos habla de los fundamentos que tienen las organizaciones sociales pero tambiテゥn de cuestiones inmediatas, como el militarismo, la ecologテュa, la corrupciテウn polテュtica, el racismo, el nacionalismo, etc. Esta nueva ediciテウn incorpora un prテウlogo y un diccionario para la ciudadanテュa sin miedo a saber. Una perfecta iniciaciテウn en la polテュtica y la ciudadanテュa para lectores jテウvenes y no tan jテウvenes.