Desconto:
-5%Antes:
Despois:
26,60 €Este estudio ofrece una nueva valoración del romanticismo español a través de la recuperación de su teorÃa y crÃtica literaria. Identifica los orÃgenes del pensamiento romántico español con las teorÃas de los pensadores románticos alemanes, especialmente en el historicismo de Herder. La amplitud de referencias, desde los artÃculos de Böhl von Faber hasta los juicios emitidos por Cañete y Valera, tiene como contrapunto el detalle de la lectura atenta de libros y artÃculos publicados entre 1834 y 1844, y el examen de las ideas presentes en la concepción del trabajo creativo de Fernán Caballero. El uso que Derek Flitter hace de la historia de las ideas ofrece un correctivo al reciente predominio de aproximaciones polÃticas al romanticismo español, Pone el énfasis en las asociaciones radicales y liberales y demuestra, basándose en la teorÃa y la crÃtica de sus contemporáneos, que la mayor parte de los escritores románticos españoles se inspiraron en elementos regeneradores cristianos y tradicionalistas.