LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS, MITOS Y REALIDADES

LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS, MITOS Y REALIDADES

Editorial:
Tecnos
EAN:
9788430957637
Año de edición:
Materia
SOCIOLOGIA
ISBN:
978-84-309-5763-7
Páginas:
264
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
160
Alto:
230
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
VENTANA ABIERTA

Descuento:

-5%

Antes:

20,95 €

Despues:

19,90 €
IVA incluido

Elegir entre universidades para encontrar el lugar óptimo donde estudiar una disciplina es algo que no es baladí. Elegir entre universidades para desarrollar conjuntamente con ellas programas punteros de investigación científica puede ser una decisión con importantes consecuencias económicas. Comparar y elegir, como el viejo  reclamo. Este libro pretende ser una reflexión sobre los modos y las maneras de comparar las universidades y un análisis de los principales  instrumentos que se utilizan actualmente para hacerlo. Esos son los rankings universitarios. Las universidades han de aspirar a jugar un papel decisivo en la sociedad futura. Deben de ser el motor propulsor del cambio que lleve a la sociedad hacia un futuro mejor. Que así sea tendrá mucho que ver con que la Universidad se atreva, con que no tenga miedo y esté dispuesta a efectuar cualquier transformación en su organización y en sus hábitos de trabajo. No hay mejor forma de iniciar el camino por la  senda del éxito que aprender de aquellos que lo hicieron bien antes que ellas. ¿Cómo comparar las universidades? ¿Cómo saber si una universidad es mejor que otra? ¿Qué indicadores son los más idóneos para hacerlo? ¿Qué impacto tienen semejantes comparaciones en los jóvenes a la hora de elegir su centro de estudios, y con un énfasis especial en los de postgrado? ¿Qué impacto tienen los rankings a la hora de buscar unas universidades como aliadas para proyectos de investigación conjuntos? ¿Cuánto influye todo esto en las elecciones profesionales que realizan  los investigadores a lo largo de su vida académica? De todos estos temas trata, desde diferentes ópticas y con visiones no siempre coincidentes, este libro escrito por universitarios del más alto nivel  y reputación. En el libro el lector encontrará argumentos y razones de una gran profundidad intelectual sobre la utilización de los rankings, su adaptación al contexto de la Europa continental, los beneficios que tienen y las patologías que sufren.Prólogo. Introducción. Capítulo I: La comparación entre las universidades. Capítulo II: Las virtudes y los defectos de los rankings. Capítulo III: Las universidades españolas en los rankings internacionales. Capítulo IV: La comparación internacional. Epílogo.

Materia en Sernel

  • Rebelde -5%
    Titulo del libro
    Rebelde
    Mohammed, Rahaf
    Peninsula
    Rahaf Mohammed apostó por la libertad y la consiguió. El 5 de enero de  2019, después de tres años de plani...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,90 €17,96 €

  • Cultura popular en europa moderna -5%
    Titulo del libro
    Cultura popular en europa moderna
    Burke, Peter
    Alianza
    El interés de los intelectuales europeos por el " pueblo " -que se remonta a finales del siglo xviii...
    No disponible

    36,50 €34,68 €

  • Against Ageism: A Queer Manifesto -5%
    Titulo del libro
    Against Ageism: A Queer Manifesto
    Van Saarloos, Simone
    Mack books
    No disponible

    14,00 €13,30 €

  • El renacer de los girasoles -5%
    Titulo del libro
    El renacer de los girasoles
    Tribu Desmadres
    Palabras de agua
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,00 €17,10 €

  • La universidad de la posverdad -5%
    Titulo del libro
    La universidad de la posverdad
    Zaera-Polo, Alejandro
    Deusto
    Alejandro Zaera-Polo, uno de los arquitectos con más renombre del mundo, fue decano de la Facultad de Arquitec...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,95 €18,00 €

Tecnos en Sernel